 |
Rancho, camas de palos de los peones |
Este Jueves en horas de la
mañana el director de Inspección Laboral Dr.Adolfo Castellano, personal de su
dirección e inspectores de medio ambiente de la Provincia, llegaron a un campo
de la Localidad de El Bajo, una pequeña población distante a 10 kilómetros de
Bañado de Ovanta en el Departamento Santa Rosa, por denuncias de trabajo ilegal
y desmonte indiscriminado. Al llegar al lugar se encontraron con 5 personas
oriundas de Santiago del Estero, quienes cumplían la función de cuidadores en
ese campo. Se encontraban viviendo en ranchos de plásticos, sin baños, camas
hechas de palos sin colchones, otros dormían en el suelo, consumían agua de
bidones, condiciones de vida infrahumana, la que pasaban. Todos ellos se encontraban trabajando en negro, incluso
no sabían a quien pertenecía el campo porque arreglaban con uno y después salía
otro. En un gran trabajo y ejercicio de sus funciones estas dos dependencias
del Gobierno de la Provincia Actuaron al instante ante las denuncias realizadas
por vecinos del lugar, logrando esta lamentable forma de vida que llevaban desde hace mas de dos meses estos hombres Santiagueños, que eran usados como esclavo trabajadores rurales.
 |
Maquina en pleno desmonte |
Por otro lado los inspectores de
bosque se dieron con que una maquina topadora se encontraba en plena tarea de
desmonte de especie autóctonas, como quebrachos blanco, negro algarrobos. Solicitaron la autorización de desmonte a los
encargados de topar y no la presentaron, solo dijeron que la persona que los
contrato les había dicho que tenían todo en regla para iniciar los trabajos.
Llamaron por teléfono a los supuestos propietarios y no atendieron al personal de la empresa
cordobesa que realizaba las tareas. Al suceder esto los inspectores labraron
actas de infracción correspondiente y frenaron el desmonte de inmediato.
DENUNCIA USURPACION
María Ledesma de la Localidad de
El Bajo, poseedora de toda una vida junto a sus hermanos de este campo, con
mensuras, hijuelas e impuestos pagos. Una de sus hermanas y su familia,
pequeños productores de la zona criaban animales. Pero todo se acabo en el mes
de Febrero de este año cuando llegaron personas extrañas cortaron alambres e
ingresaron en forma amenazante, armaron ranchos y se instalaron en el campo. En
ese momento, María Realizo una denuncia
por violación a la propiedad y usurpación en contra de una persona de Apellido
Monti, quien decía haber comprado la propiedad a una persona de apellido
Sueldo, quien según sus testimonios le habría otorgado documentación que
acreditaban la propiedad, por esa razón habría realizo la compra. De la causa
tomo intervención el fiscal Moreno Vásquez quien hasta el momento no se expidió
con respeto al conflicto, ni mucho menos implemento medida para que en el campo
no se realice ningún tipo de trabajo, hasta que se determine quien realmente es
el verdadero dueño de la propiedad. La denunciante expreso su preocupación por
lo que está viviendo. “ entraron al
campo, di aviso a la justicia y no tuve respuestas certeras, ahora entraron
maquinas para desmontar, están sacando el alambre que con tanto esfuerzo lo
hicimos, cada vez toman mas posesión esta gente, nos están borrando día a día y
nadie hace nada. Los humildes también tenemos derecho a que la justicia actué
con celeridad y claridad”
LOS VECINOS
Todos los habitantes del lugar
coinciden en que ese Potrero de unas 150 hectáreas pertenece a la Señora María
Ledesma. “tengo 40 años y desde que
tengo uso de razón, los Ledesma criaban animales, lo tenían en perfectas
condiciones al campo. Los únicos dueños que conocí fueron ellos. Me sorprende
lo que está pasando y temo que en cualquier momento, vengan extraños y se metan
en mi potrero” relato Juana Nieva, una vecina nacida y criada en Pozo de el
Bajo.
MAS FOTOS
 |
llegada de inspección laboral |
 |
camas en los ranchos |
 |
maquina en accion |
 |
bidones en los que tienen agua |
 |
topadora en accion |
 |
ranchos |
 |
carne con la que cocinan |
 |
Baño |
 |
sacaron viejo alambrado |